Enviado por BatenBat el 2004, Enero 20 - 01:00.
Categorías Nafarroa
ABIAPUNTUA Narkue

Lokiz mendi-kateko tontorrik garaiena dugu, 1258 m.
Nik gomendatuko nizueke hegoaldetik abiatzea bi arrazoi nagusiengatik:
Lehena, Lana ibarra ezagutzeko aukera izango zenuketelako. Lana ibarrak hegoaldetik artadi zoragarria du, eta Galbarra herrira doan errepidea hartzen baduzue aukera paregabea izango duzue artadia zeharkatzeko. Jakizue Kanpezutik bazoazte beste aukera bat dagoela Lana ibarrera heltzeko, Gastianetik.

Enviado por Tito Pueyo el 2004, Enero 20 - 01:00.
Categorías Bizkaia
ABIAPUNTUA Sanatorio de Górliz

Pese a su modestia, el Ermua (289 mts.) se eleva sobre la costa vizcaína como un inmenso mirador sobre las aguas del Cantábrico. Asimismo, la propia subida -muy sencilla- es muy agradecida al transcurrir por lugares protegidos y de repoblación de especies arbóreas autóctonas.

POR EL SANATORIO DE GORLIZ

En la puerta señalada más abajo en en «Cómo Ir» tomamos por la carretera (Kukulu bidea) que allí nace y que nos lleva hasta un grupo de casas. Tras dejar éstas atrás la misma carretera nos lleva hasta un altonazo donde ya se nos aparece en toda su inmensidad el Mar Cantábrico avistando asimismo el faro de Cabo Villano, prosIguiendo por el asfalto hasta él. En el faro tomamos un clarísimo sendero de tierra que nos sube hasta un viejo búnker defensivo que visitamos. Tras el búnker sale un senderillo que nos lleva de nuevo al principal siguiendo por él divisando ya la cima del Ermua. Bajo nosotros la solitaria y preciosa isla Villano de afilada silueta.

Enviado por Tito Pueyo el 2004, Enero 20 - 01:00.
Categorías Gipuzkoa
ABIAPUNTUA Santuario de Arantzazu

La sierra de Aloña, que se levanta majestuosa entre el valle de Oñati (Gipuzkoa) y los dominios del Santuario de Arantzazu (Oñati), alberga en su altiva cresta caliza cimas de gran belleza y vistas de infarto. Una de ellas es el Arkaitz (1.315 mts.) tan sólo superado por cuatro metros por el "rey" del cordal: el Botreaitz (1.319 mts.).

POR ARANTZAZU

Por la izquierda del Santuario de Nuestra Señora de Arantzazu (ver más abajo "Cómo Ir") llegamos hasta el bar Milikua donde -a su izquierda- nace una cuesta hormigonada que nos lleva hasta una pequeña torre de piedra de conducción eléctrica tras la cual confluimos con un camino hormigonado que -por la izquierda- lleva a una ermita donde comienzan las marcas rojas y blancas.

Enviado por Tito Pueyo el 2004, Enero 20 - 01:00.
Categorías Gipuzkoa
ABIAPUNTUA Collado Elurretxe

Se calcula que las fascinantes Aiako Harriak, que dominan el horizonte de la comarca del Bidasoa y de Donostialdea, se formaron hace unos 300 millones de años. El único conjunto granítico de toda Euskal Herria, resulta de fácil conquista por su ruta normal y todo un aliciente una vez situados en su inconfundible cresta que albera, como tres jorobas, sus cimas principales: Irumugarrieta, Txurrumurru y Erroilbide.

Ya los romanos urgaron en las entrañas de Aiako Harriak en busca de plata y hierro. Parque natural desde 1995, esta atalaya nos ofrece espectaculares vistas tanto sobre el mar -destacando la bahía de Txingudi- como del interior guipuzcoano.

Enviado por Tito Pueyo el 2004, Enero 20 - 01:00.
Categorías Gipuzkoa
ABIAPUNTUA Alto Kalbario (Mutriku)

Corrían otros tiempos cuando los viejos balleneros de Mutriku tan sólo tenían que recibir una señal desde el monte Arno (628 mts.) para empuñar sus arpones y salir prestos a la mar en busca de las ballenas que antaño merodeaban por nuestras costas. Esta gran atalaya cumplía a la perfección su misión por sus privilegiadas vistas sobre el mar Cantábrico.

ALTO DE KALBARIO

Del aparcamiento del alto del Kalbario (Mutriku) -ver más abajo "Cómo Ir"- hemos de pasar al otro lado de la carretera donde se inicia una pista hormigonada a cuyo inicio encontramos un panel explicativo de rutas y monumentos de los alrededores. Además, ya aquí, se inician las marcas blancas, rojas y amarillas.

Enviado por inaxio el 2004, Enero 20 - 01:00.
Categorías Gipuzkoa
ABIAPUNTUA Aizarna

Herriaren erdigunetik bertatik (Zumaia aldetik etorrita, plazara sartu baino lehenago eskubi aldera) ekialdera abiatzen den hormigoizko pista bati heldu behar diogu, baserri baten paretik pasa eta bihurgune pare baten ondoren aterpedun gurutze dotore batera heldu arte. Han pista utzi eta eskubi aldera aldaparen bila abiatzen den pista belartsuari ekingo diogu. Aldapa samurtze aldera mendebaldera jotzen du honek, borda txiki baten aldamenetik pasa eta pixkanaka-pixkanaka aldapa leuntzen doa, halako baten, mendi-bizkarra inguratuz beherako joera hartzen duen arte. Tontorra oso gertu dago, baina ez dago handik aurrera bide nabarmenik eta zorua oso zakarra da: hautsitako lapiaz eremua belar luze eta arantzadunez josia.

Enviado por Tito Pueyo el 2004, Enero 20 - 01:00.
Categorías Bizkaia
ABIAPUNTUA Santuario de Urkiola

La ascensión al Anboto (1.331 mts.), Su Señoría de las espectaculares crestas de Durangoaldea, es más que conocida por todo el colectivo montañero. Su vía normal, por el Santuario de Urkiola, es la más popular, y segura, subida hasta la montaña de la Diosa Mari, reina de la mitología vasca.

POR EL SANTUARIO DE URKIOLA

En el puerto de Urkiola se ubica el Santuario de su mismo nombre y donde existen unos magníficos aparcamientos (ver más abajo "Cómo Ir"). En los más altos existe una alambrada con dos pasos para montañeros. Cruzamos por cualquiera de ellos para iniciar una sostenida ascensión por toda la loma herbosa que nos lleva hasta el vértice geodésico del Urkiolagirre (1.011 mts.). En toda esta subida tenemos unas vistas espectaculares de la cresta Anboto-Alluitz.

Enviado por Tito Pueyo el 2004, Enero 20 - 01:00.
Categorías Bizkaia
ABIAPUNTUA Santa Cruz

La zona comprendida entre los valles de Sopuerta y Trutzioz (Bizkaia) posee cimas casi desconocidas para los habitantes de las grandes ciudades. Pero éstas constituyen ascensiones muy bellas teniendo en cuenta el plácido entorno que les rodea. Así, Alen (803 mts.), Betaio, entre otros, constituyen buenos objetivos para conocer esta hermosísima zona de Bizkaia.

POR SANTA CRUZ

Frente a la ermita del barrio de Santa Cruz (ver más abajo "Cómo Ir"), enclavado en un idílico rincón lleno de paz de Las Encartaciones, parte ascendentemente una carretera que tomamos entre prados hasta unos caseríos blancos. A la derecha de éstos nace una pista de tierra por la que proseguimos al borde de un pinar hasta llegar a unas txabolas.

Enviado por Tito Pueyo el 2004, Enero 19 - 01:00.
Categorías Gipuzkoa
ABIAPUNTUA Arantzazu

De espectacular y desafiante silueta, esta particular cima no encierra dificultades para su ascensión

El Gasteluaitz (927 mts.) es una cima apartada de las concurridas rutas que parten del Santuario de Arantzazu (Oñati). De perfil espectacular, muy desafiante, se asemeja al Naranjo de Bulnes de los Picos de Europa -por supuesto en muchísimo más pequeño-, pero su ascensión no encierra misterio ni peligro alguno.

POR ARANTZAZU

En el bar-hotel Sindika de Arantzazu (ver más abajo en ?Cómo Ir?) iniciamos la marcha por la pista hormigonada que nace a su izquierda donde existe una fuente. Poco más adelante encontramos un magnífico panel explicativo de rutas donde examinamos la nuestra. Desde este punto ya vemos la altiva y desafiante torre de Gasteluaitz.

Enviado por Tito Pueyo el 2004, Enero 19 - 01:00.
Categorías Bizkaia
ABIAPUNTUA Montellano

El Mello (628 mts.), situado sobre los dominios de Muskiz, es una humilde cima pero de extensas vistas sobre el Mar Cantábrico y en sus faldas, en el pueblo de Montellano, nació en 1819 el escritor y cronista Antonio de Trueba cuya estatua podemos contemplar en el mismo centro de la capital vizcaína en los Jardines de Albia sentado sobre una silla.

POR MONTELLANO

En el aparcamiento de Montellno señalizado más abajo en «Cómo Ir» tomamos por una estrecha carretera ascendente que allí mismo nace y que nos lleva hasta las casas más altas del pueblo donde, por la derecha de la casa «Landa Berri», tomamos por una pista hormigonada que nos saca definitivamente del pueblo.